Nosotros      Publicidad

Los beneficios de almacenar tus datos en la nube

La seguridad de la información, la contribución en la transformación digital y la flexibilidad son los tres aspectos que hacen de la nube la mejor opción para el almacenamiento de datos.

Redacción T21 / 14.06.2024 / 3:30 pm

Los beneficios de almacenar tus datos en la nube

En la era digital, el almacenamiento de datos se ha convertido en un pilar fundamental para las personas y empresas. La decisión de optar por el almacenamiento en la nube depende en gran medida del tipo de información, pero sus beneficios son claros: la nube ofrece una flexibilidad y accesibilidad sin precedentes lo que permite mayor agilidad en la recopilación y gestión de los datos. Es por esto, que se ha convertido en una opción atractiva y eficaz para las necesidades modernas de la gestión y el cuidado de la información.

“El almacenamiento de datos en la nube depende del tipo de información que acumulemos, su gobernanza, soberanía, normatividad y compliance, pero también de las cargas de trabajo asociadas a dichos datos. Sus principales ventajas son la flexibilidad y escalabilidad para sostener el crecimiento acelerado de la información”, resaltó David Grandez, gerente de Servicios Cloud, Data Center y Ciberseguridad en SONDA Perú.

Según el experto de SONDA, es importante tener en cuenta tres puntos clave a la hora de entender la utilidad del almacenamiento de datos en la nube.

Los beneficios de almacenar tus datos en la nube

Seguridad de la información

Este es un aspecto crucial. Las soluciones en la nube están diseñadas para salvaguardar y proteger datos sensibles, resguardando la información contra múltiples amenazas. Además, permite conservar y acceder al contenido de manera rápida y segura, facilitando el acceso inmediato a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

“Debemos aplicar los principios de la seguridad informática: confidencialidad, integridad, disponibilidad, así como la autenticidad de los datos, para implementar los controles necesarios y utilizar las herramientas disponibles que cuentan con marcos de referencia de seguridad muy bien estructurados, y que sean actualizadas periódicamente. Nosotros lo trabajamos a través de nuestros servicios de gestión híbrida” aseguró Grandez.

Contribución a la transformación digital

El uso del almacenamiento en la nube es un factor clave que contribuye a la transformación digital. Sectores como el financiero, bancario, retail y telecomunicaciones han encontrado la solución ideal para sus necesidades específicas de almacenamiento. Estos sectores se benefician de la flexibilidad, seguridad y escalabilidad que la nube ofrece, permitiéndoles utilizar servicios personalizados.

Para maximizar los beneficios del almacenamiento en la nube, es importante llevar a cabo una migración eficaz. Esto incluye una planificación cuidadosa y la implementación de servicios recurrentes de soporte y administración; dichos servicios garantizan que los datos estén siempre accesibles, seguros y optimizados para el rendimiento, lo que permite que las empresas se centren en su crecimiento y en la innovación continua. 

“La transformación digital se apalanca y motiva el desarrollo de nuevas tecnologías de la información como la inteligencia artificial, el Big Data, IoT, entre otras, las mismas que han aumentado la cantidad y el tamaño de los datos y eso ha ocasionado que surjan otras posibilidades para su análisis y uso. Desde SONDA venimos desarrollando soluciones de acuerdo con las necesidades de los clientes, para garantizar un almacenamiento de datos seguro”, detalla el vocero.

Flexibilidad

La nube facilita un crecimiento significativo en la integración y vinculación de datos. Actualmente, existen varias tendencias que están marcando el rumbo en el almacenamiento de datos. Una de estas es la integración de datos, que permite un procesamiento más rápido y eficiente. Otra tendencia es el almacenamiento de datos como servicio, que proporciona flexibilidad y escalabilidad sin necesidad de invertir en infraestructura física. Además, la integración de la inteligencia artificial está optimizando la gestión y el análisis de datos, mejorando la eficiencia.

Sin duda, el almacenamiento de datos en la nube está en auge en el campo de la tecnología, ya que satisface las necesidades de retención de información. Además, ofrece la seguridad necesaria para conservar y gestionar cualquier tipo de datos, tanto para empresas como para personas naturales.

Compartir noticia
       

T21

Área de notas de prensa del medio Tecnología 21, especializado en tecnología y negocios.

Damos prioridad al contenido exclusivo y anticipado.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “Los beneficios de almacenar tus datos en la nube