Nosotros      Publicidad

¿Cómo bloquear las llamadas fraudulentas?

En caso de haber sido víctima de esta estafa, se recomienda informar a sus amigos y familiares, ya que los estafadores podrían intentar utilizar su número para realizar phishing y obtener información de sus contactos.

Redacción T21 / 22.05.2024 / 10:07 am

¿Cómo bloquear las llamadas fraudulentas?

¿Alguna vez recibió una llamada fraudulenta? Desafortunadamente, esto se está volviendo cada vez más común a medida que los grupos criminales intentan engañar a las personas y robarles su dinero por teléfono. Las estafas telefónicas se han convertido en un enorme negocio lucrativo para los delincuentes, ya que cada año se llevan miles de millones de víctimas en todo el mundo a través de mentiras y amenazas.

Los especialistas de Bitdefender refieren que los estafadores harán cualquier cosa para obtener dinero o información personal. Algunos pueden actuar amistosamente y ofrecer ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad, mientras que otros pueden amenazarlo y asustarlo para que pague. Asimismo, hacen hincapié que puede ser que el número telefónico de un usuario haya terminado en las manos equivocadas debido a violaciones de datos, empresas que venden información o transacciones en mercados en línea turbios.

También explican que la clave es reconocer los trucos que usan los estafadores y saber qué hacer cuando recibe una de esas llamadas fraudulentas, y ser consciente de estas tácticas puede evitar que te estafen por teléfono. A las que se le debe prestar la atención son:

Ventas y molestosas llamadas de telemercadeo. Es posible que vendedores telefónicos hayan comprado su número de teléfono o que lo hayan encontrado en línea, lo que generó llamadas de ventas no solicitadas. Si bien algunas pueden ser empresas legítimas, muchas son estafadores que utilizan hábiles argumentos de marketing o tácticas de venta dura para promocionar productos/servicios falsos o con precios excesivos.

Llamadas automáticas y voces automatizadas. El auge de los marcadores automáticos permite a los delincuentes enviar rápidamente miles de mensajes de llamadas automáticas pregrabados. Estos pueden ofrecer servicios dudosos, como garantías extendidas para el automóvil, o intentar que usted interactúe con varios "especialistas" para una estafa mayor. Algunas llamadas automáticas son legales si son para campañas políticas, cobro de deudas, recordatorios de atención médica u organizaciones benéficas. Pero aun así pueden ser perturbaciones molestas.

Imitadores del gobierno. Estos estafadores fingen estar llamando desde agencias gubernamentales afirmando que debe dinero o que necesita verificar información personal. Pero las agencias gubernamentales reales nunca llamarán para exigir un pago o solicitar detalles confidenciales por teléfono.

Otros signos a los cuales el usuario debe estar atento:

Números desconocidos. Si el número que aparece en su identificador de llamadas no es uno que usted reconoce o no ha guardado en sus contactos, podría tratarse de un estafador que llama.

Mensaje de "Llamante desconocido" Las llamadas que aparecen simplemente como "Llamante desconocido" a menudo provienen de fuentes incompletas, por lo que es mejor evitar responderlas.

Códigos de área inesperados. Tenga cuidado con las llamadas realizadas desde códigos de área en estados o países de los que normalmente no recibe llamadas, ya que los estafadores pueden estar falsificando esos números.

Saludos extraños. Si el saludo de la persona suena extraño o parece hacerse pasar por alguien, es una señal de alerta de que podría no ser una persona legítima.

Falsificación de números locales. Los estafadores frecuentemente intentan engañarlo para que conteste llamando desde números con su propio código de área. No contestes números locales que no reconoces.

Finalmente, Bitdefender recomienda a todos los ciudadanos:

Reportar la llamada spam. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) habilitó canales para reportar llamadas spam contactándose al “Servicio de Atención al Ciudadano de Indecopi (01) 224 7777 o llamando 0 800 4 4040 (llamadas gratuitas desde regiones).

Los ciudadanos deben reportar el nombre de la empresa y detalle de lo ocurrido. Por ejemplo, precisar los productos o servicios promocionados, el número telefónico o correo electrónico desde el que se realizó la promoción y, la fecha y hora de la comunicación.

Ignore los números desconocidos y bloquee. No dude en ignorar y bloquear cualquier llamada de números desconocidos. Y si alguna vez está atendiendo una llamada que le hace sentir incómodo, cuelgue. No vale la pena caer en una estafa, especialmente porque los estafadores a menudo usan tácticas para obligarte a actuar sin pensarlo bien.

Comuníquese con los números oficiales. Para contactarse con las empresas debe hacerlo a través del sitio web oficial o los números de teléfono que figuran en sus facturas/estados de cuenta. No confíe en los números de teléfono proporcionados por personas que llaman no solicitadas.

Utilice Scamio para detectar estafas y estafadores. Puede describir una situación a Bitdefender Scamio, y este detector de estafas impulsado por IA la analizará para informarle si está en riesgo. Puede utilizar Scamio para analizar textos, códigos QR, enlaces e imágenes.

En caso de haber sido víctima de esta estafa, se recomienda informar a sus amigos y familiares, ya que los estafadores podrían intentar utilizar su número para realizar phishing y obtener información de sus contactos.

Compartir noticia
       

T21

Área de notas de prensa del medio Tecnología 21, especializado en tecnología y negocios.

Damos prioridad al contenido exclusivo y anticipado.

Reservar atención online

SERVICIOS

Publicidad para empresas
Coberturas y entrevistas
Análisis de productos y servicios

NEWSLETTER SEMANAL

Noticias de tecnología y negocios
Enlaces Archivo / Condiciones

Estás viendo: “¿Cómo bloquear las llamadas fraudulentas?